domingo, 29 de mayo de 2022

Como lo programamos

 1º, Usamos una aplicación que se llama Arduino y en el pusimos el siguiente código 

int SensorPin = A0;
void setup() {
pinMode(7,OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
int humedad = analogRead(SensorPin);
Serial.println(humedad);
if(humedad>=460)
{
digitalWrite(7,LOW);
}
else
{
digitalWrite(7,HIGH);
}
delay(1000);
}



2º Después enchufamos el Arduino al ordenador a través de un puerto USB y lo subimos a la placa 






3ºY final mente construimos el circuito y funciono 


domingo, 15 de mayo de 2022

El circuito eléctrico

 La dificultad que hemos encontrado 

Esta fue la parte más difícil, no por que no supiera conectar los circuitos si no que es porque nuestra fuente necesitaba un sensor de humedad y en la aplicación de Tinkercad no había sensores de humedad para probar en ella si el código y el circuito estaba bien montado, y si fallaba algo a lo mejor se estropeaba algún componente y estos son prestados asique teníamos que hacerlo perfecto a la primera o si no la liábamos al final no paso nada de eso pero no sabíamos si funcionaba asique pusimos el sensor en un tapón con agua y funciono.  



viernes, 13 de mayo de 2022

Las dificultades

 Yo creo que las dificultades fueron que no sabia nada de informática, por ejemplo la parte mas difícil fue la del código ya que no entendía bien las cosa



 pero eso a sido la única dificultad porque la parte de montaje de la fuente en si fue algo mas fácil, aunque en la parte del circuito tuvimos un problema, pero eso os o cuento en la entrada que se llama el circuito eléctrico.





 

lunes, 9 de mayo de 2022

Nuestro código

Materiales

 Para hacer la fuente necesitaremos variedad de materiales.

-Cartón

-Fomi gris, azul y verde                        


-silicona 

Pero para el circuito hemos necesitado

-Sensor de humedad

-cables

-placa de pruebas 

y los mas importante, un Ardruino.







¿Qué es el Ardruino? 

 es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.




¿Cómo lo hemos usado?
Lo que hemos hecho con este es meterle un código para que al encenderse el mecanismo del circuito haga una acción en especifico
int SensorPin = A0;
void setup() {
pinMode(7,OUTPUT);
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
int humedad = analogRead(SensorPin);
Serial.println(humedad);
if(humedad>=460)
{
digitalWrite(7,LOW);
}
else

{
digitalWrite(7,HIGH);
}
delay(1000);
}
En este código básicamente dice: cuando haya tal numero de humedad el led se encenderá y ya estaría la parte de programar.










domingo, 8 de mayo de 2022

El croquis

Diseño de la fuente

 














Esto es el diseño de como queremos que nos quede la fuente.
¿Cómo lo hemos hecho?
primero hicimos un boceto en papel con las medidas y todo, y después lo pasamos a Sketchup, esta es una aplicación con la podéis hacer lo que queráis desde un edificio hasta una fuente, y es gratis asique os lo recomiendo.  

Aunque al principio es algo difícil ya que nunca lo había usado antes, se aprende rápido y en mi opinión nos quedo muy bien

   


 

viernes, 6 de mayo de 2022

El comienzo

 Hola este es mi blog donde mostrare los avances de la ciudad inteligente que estamos creando en mi clase. 

A mi me ha tocado hacer una fuente inteligente.

Espero que os parezca interesante  



Entradas populares